Breve descripción del mercado inmobiliario español en el 1s 2021 CG Capital Europe
  • Breve Descripción del Mercado Inmobiliario Español en el 1S 2021

    julio, 2021

El Mercado Inmobiliario en España se encuentra actualmente en un proceso de remodelación marcado
por: crecientes tasas de vacunación (c.40% de la población totalmente vacunada), alta liquidez en los
mercados financieros y tasas de interés en niveles históricamente bajos. El atractivo del Mercado
Inmobiliario ha aumentado considerablemente a medida que los inversores buscan inversiones que
brinden protección frente a la inflación, así como flujos de caja recurrentes.


El Mercado Inmobiliario nacional registró un volumen de inversión durante el 1S 2021 de c.4.300€
millones, de los cuales c.2.600€ millones corresponden al 2T 2021, que experimentó un crecimiento
anual del c.200% (850€ millones) y un aumento del 50% vs. 1T 2021 (1,700€ millones). Si bien
representa un menor volumen de inversión vs. 1S 2020, ello se fundamenta en el alto volumen de
inversión alcanzado durante el 1T 2020 (4.000€ millones), el cual estuvo cerca de suponer un máximo
histórico.


Los activos logísticos, residenciales y hoteleros han ganado impulso durante el 1S 2021, representando
el c.30%, c.24% y c.15% del total de inversión inmobiliaria respectivamente. Las transacciones más
relevantes durante dicho periodo han sido la compra por parte de Bankinter Investment’s de la cartera
logística de Montepino; la adquisición por Archer Hotel Capital del Hotel Madrid Edition a KKH
Capital por c.205€ millones; y la compra de One Central Parc en Barcelona por DWS a Värde Partners
por c.128 € millones.


En relación al perfil de los inversores, los inversores domésticos han aumentado significativamente su
presencia en el mercado, representando el c.49% de las inversiones totales durante el 1S 2021 (vs.
c.26% en 1S 2020). Los fondos de inversión y los inversores institucionales continúan manteniéndose
como los inversores de referencia, mientras que las SOCIMIs españolas mantuvieron la tendencia de
años anteriores representando el c.7% de la inversión inmobiliaria total.